
Por que lo digo tan sólidamente ya que vivo en Chile, pero vivo en una región por consiguiente no vivo en Santiago por ende los problemas de mi región pasan casi al olvido de todos...creo que deben saber que desde que se implemento el trasantiago en febrero es la gran noticia de todos los días que los cobros $380 el valor del traslado y hemos visto como entrevista a las personas y se quejan por el valor de los pasaje, los transbordos, falta de paraderos, e innumerables reproches que es desalentador.
En la provincia de Valparaíso se implemento el Transporte Metropolitano Valparaiso lo cual redujo los recorrido también los barrios periféricos quedaron sin locomoción, hay que caminar varias cuadras para encontrar transporte, el valor del pasaje es de $560 hasta Valparaíso si trabajas en un cerro o debes tomar transbordo nos cobran $350 por el segundo viaje lo cual hace que nuestros traslados sean caros para ir a trabajar o estudiar...para ir desde Quilpué a Valaparaiso son una hora con un costo mayor del que gastan los santiaguinos...no tenemos paraderos y también llueve en mi provincia, y saben lo que hacemos vamos cada mañana a trabajar y en la tarde tenemos tacos demorándonos el regreso a nuestros hogares...
Cada día pienso este día vendrá algún reportero y realmente nos preguntara están aburridos de esperar 20 minutos para tener un bus para llegar a zonas complicadas donde no podemos utilizar el metrotren, nuestro presupuesto se ve afectado por el valor tan alto del pasaje, no tenemos marcha blanca así que nos cobran igual si nos equivocamos,...cada día lo pienso y nunca sucede espero que en algun instante los santiaguinos observen lo incomodo de nuestro transporte y los valores altos que nos vemos afectados...y dejen de quejarse para ponerse en el lugar de los demás habitantes de estas regiones que hacemos patria de la misma manera...sabemos de iguales dificultades en otras regiones que parece que no tienen voces porque nadie nos ayuda por lo menos preguntándonos...de igual manera es en mil temas todo estoy tiene relación con el centralismo pero es tema para otro día.
Por mientras
seguiré caminando mis buenas cuadras y tomare el metro para viajar a Valparaíso pagando los valores que se manejan aquí...y dando la lucha por mi región que tanto amo.

Valparaiso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana,Limache, Olmue, Quillota, La Calera, Llay-Llay,Catemu, La ligua, Zapallar, Con-Con, Casablanca, El Quisco, Algarrobo, entre otras somos parte de Chile...Que no se les olvide a los cuidadanos.
Yo tambien vivo en Chile.
12 comentarios:
Vaya!!... Ese problema del transporte me suena conocido... Acá en Quito es algo similar, aunque talvez por ser la capital no es tan dramático como en las provincias... Pero tienes razón en algo: todos hacemos patria, estemos donde estemos...
Saluditos from the middle of the world...
Caminar te hará bien amiga...gracias por tu visita y suerte en tus traslados...
Me imagino que por el comentario de Matta....tiene auto jajajaj.
Cuando sale en la tv "Santiago no es Chile" me dá una tentación de risa...ni ellos se la creen...a todas las otras regiones los dejan de lado...si en Santiago pasa algo...cadena nacional y los demas...un minuto.
Hay que seguir espernado no? que secueda un milagro.
Cariños
Caminar, andar en bicicleta o anadar en tren nunca le hace mal a nadie...pero cuando hay temperaturas muy bajas entonces es complicado o si sales con tus hijos temprano...no me sucede pero se que a muchos si por eso doy mi opinión muy de adentro.
Que pena!!!
Lamentablemente pasaran decenas de años, y esto seguirá siempre igual... yo soy de Santiago, y me da lata que que esta situacion sea asi.
De momento solo hay que armarse de paciencia con el Transvalpo. y esperar a ver que pasa.
Saludos desde Santiago (que es lo mismo que decir Chile)
Ricardo
Santiago es una esponja
absorbe todo de las regiones
hasta sus problemas.
No sólo nos quita recursos;
también, protagonismo.
"Santiago es Chile"
Y eso que en Pancho
está el Congreso...
Abrazos comprensivos:
olie
Tienes razón ,ahora que anduve en la II región me dí cuenta de ello
¡CLARO!uds se llevan todas las ganancias que genera el cobre y que nosotros que somos los que los extraemos, ¿que nos dan?, para que queremos carreteras nuevas, si las que tenemos todavia aguantan, ¡claro! carreteras de una pista , cuando te cruzas con esos terribles camiones que ocupan todas las pista de ellos mas un cuarto de las nuestras, solo hemos tenido suerte, de que aquí algo más terrible pase, Ricardo me decía ¿ves esos cerros ?, ahí vive gente ,la cual también trabaja, y ellos deben caminar cerca de una hora para llegar a tomar una micro, buieno si seguimos, no terminaremos nunca,
¡¡¡TIENES RAZÓN GABRIEL-A!!!
pero nosotros ¿que podemos hacer?
Un abrazo.
Visnja
Por favor GALADRIEL-M,, DISCULPA MI FALTA DE ORTOGRFÍA, CON TU NOMBRE, PERO EN ESTE MOMENTO ESTOY CON UN TEMBLOR, EN CUANTO PUEDA LO CORREGIRÉ, PLIS lO SIENTO.
VISNJA
bucha = teni razòn por que solo dan noticias del tran santiago y simpre es lo mismo me da lata por que en el fondo se van olvidando de las regiones y quedan como aisladas las noticias, = ojala se arregle pos pero que mas queda si solo se fijan en santiago y las regiones estan ahy quietas esperando,
te dejo un saludo y que tengas un buen fin de semana.
Desde aquí querida amiga un abrazo fuerte para ti y tu patria:)
SIIIIIIIIIIIIIII SANTIAGO NO ES CHILE Y YO COMO CHILENA TAMBIEN ESTOY INDIGNADA CON EL TRANSANTIAGO CON EL PRECIO TAN CARO, CON LAS MILES DE INJUSTICIAS Y DIFERENCIAS SOCIALES, BASTA DE ABUSOS, LOS QUE SIEMPRE SUFREN SON LOS MAS NECESITADOS MIENTRAS ESOS MIERDAS DE POLITICOS ESTAN CALENTITOS EN SUS CASAS, EN SUS AUTOS CON CHOFER Y EN SUS OFICINAS LUJOSAS CON AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.
QUE MIREN POR LOS DEMAS Y SE DEJEN DE MIRAR A SU OMBLIGO.
BESITOS Y YO ESTOY CONTIGO!!!!!!!!!!
MAR
Tienes toda la razón, ahora recién leyendo tu post me entero de los problemas de transporte que tienen allá... y las tarifas horriblemente altas!
Es cierto que todo gira en torno a Santiago.
Yo también caminaba harto pa llegar a las micros, por suerte hoy en día han mejorado los servicios locales, pero igual me preocupan esas personas que no tienen acceso a la locomoción, que camina largos minutos y encima tienen que esperar horas a la intemperie, al frío y la lluvia.
Te entiendo.
Publicar un comentario